ESCENAS
Escena 1
Joven de casi treinta años que por casualidad o por la conversación que tuvo
con un amigo en el cumpleaños de una amiga de ambos y de regreso al
departamento que alquilaba con su novia conversando y con gran cantidad de
alcohol en sus cuerpos uno le comenta al otro que tenía ganas de grabar unas
canciones y le pide si tiene poemas para darles forma de canción. Este le
responde que puede intentarlo pero que no promete nada.
Escena 2
Intenta escribir en sus tiempos libres poemas con poca fortuna los primeros
días que siguieron a la conversación con su amigo. Pasan varios días y se anima
a escribir pequeñas frases en un cuaderno viejo que tenía olvidado en una caja.
Al mes le muestra a otro amigo los poemas y lo alienta para que los publique.
Escena 3
Hace una selección de los poemas, de los cuáles quedan veintiuno y se pone a
pensar la manera de ahorrar dinero para pagar a la imprenta los gastos de su
revista de poesía.
Escena 4
Es invitado por un amigo de su pueblo natal que lo invita a una pequeña feria
de libros en un centro cultural y le ofrece hospedaje en la casa donde vivían
sus suegros.
Escena 5
Es la hora 05:00 de la mañana del viernes y su colectivo parte a las 06:30.
Carga su mochila y sale de su casa para tomar un taxi que lo lleve a la
terminal. Consigue uno rápido y llega a la terminal temprano, sube las
escaleras despacio mirando desde arriba los colectivos en sus plataformas.
Escena 6
Tiene un poco de tiempo y se sienta en un banco a esperar su hora de partida.
Alguien que está a su lado le pregunta a donde va. Responde que a una feria de
libros a su pueblo. El otro responde que va para esa zona a un pueblo anterior.
Escena 7
Falta casi una hora para la salida del colectivo y deciden tomar un café en el
bar que está en frente de la plataforma. El más joven miraba las mesas y las
botellas de licores en la barra. El que tenía destino a un pueblo anterior le
cuenta que es poeta y que se sabe todos sus poemas de memoria y que sabe ir a
recitar poemas a la radio. El joven sorprendido e incrédulo para salir del paso
le responde que lo felicita. El que dice ser poeta se siente desafiado y
comienza a recitar un poema en voz alta. La gente que va caminando por el
pasillo y los mozos del bar miran sin entender lo que les toca presenciar a tan
temprana hora.
Escena 8
El joven paga su café, saluda al poeta y se va a tomar el colectivo.
Escena 9
En su asiento se disponer a esperar que la ruedas comiencen a dejar atrás el
asfalto de la ciudad. Antes un vendedor ambulante comienza a ofrecer con un
buen verso una promoción de golosinas a dos pesos. Busca en sus bolsillos y
encuentra dos monedas de un peso y las compra. El colectivo sale veinte minutos
después de la hora estipulada. Corre las cortinas y mira desde la perspectiva
del movimiento los edificios que van quedando detrás. Ha dormido poco la noche
anterior y cierra sus ojos para conciliar el sueño. Despierta en la avenida
principal de su pueblo y observa con familiaridad de los negocios y las veredas
que recorría todos los días para ir a la escuela.
Escena 10
Se baja del colectivo y va en dirección del baño a orinar y mira las leyendas
que están en las paredes. Se coloca la mochila y camina en dirección a la
feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario